
Maneja tu salud
La nutrición adecuada debe basarse en un binomio inseparable:
SALUD + PLACER

Diabetes
Según la Asociación Americana de Diabetes el consumo elevado de sacarosa no induce la patología.
Exceso de calorías de cualquier fuente en ausencia de un gasto calórico compensatorio pueden resultar en exceso de peso que es un factor de Pueden incluir hasta un 10% de las calorías y mantener un adecuado control metabólico. (En el contexto de una dieta saludable y adecuado control médico)
Fuente: diabetes.org

Consumo responsable
Caries dentales
Asociadas significativamente con la ingesta de sacaros. Sin embargo depende además de
-la Edad
-Frecuencia de limpieza bucal
-Uso de Flúor
-Composición salivar
Fuente: Acad Pediatr 2009; 9(6):410-4

Obesidad
Asociada a Ingesta excesiva e energía (alta densidad de energía y baja de nutrientes).
Incapacidad para compensar mediante un gasto calórico adecuado.
No es concluyente si la cantidad de CHO totales son responsables.
Evidencia clara de asociación con consumo de bebidas azucaradas (sacarosa, glucosa y fructosa) + estilo de vida sedentarios.
Fuente: Diabetes care 2010; 33(11): 2477-83

Manejo de ansiedad y estrés
Los trastornos por depresión y por ansiedad son problemas habituales de salud mental que afectan a la capacidad de trabajo y la productividad.
Dentro de los síntomas más evidentes:
Estado de ánimo irritable o bajo la mayoría de las veces.
Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño.
Cambio de peso brusco: puede ser aumento o pérdida.
Cansancio y falta de energía.
Dificultad para concentrarse.
Sentimientos de desesperanza y abandono.
Pérdida de placer en actividades que suelen hacerlo feliz.
¿Pero, cómo?
Manejo de nuestro tiempo
Cuando somos incapaces de manejar nuestros tiempos, comenzamos a ver tarde o temprano efectos negativos en nuestras relaciones personales, en nuestro trabajo y en sobretodo en nuestra salud.
El estrés o la ansiedad pueden ser un factor de riesgo para la aparición de algunas enfermedades, como es el caso de los trastornos cardiovasculares o digestivos.
Los trastornos de ansiedad, las adicciones, o la depresión pueden aparecer por una mala organización del tiempo.
La ausencia de descansos (que deben estar incluidos en tu plan de organización del tiempo) es una de las causas más comunes de problemáticas en nuestra salud y en otras áreas de la vida.

¿Produce adicción el azúcar?
No hay evidencias científicas
Produce placer pero no dependencia
La revisión de Benton 2010 en estudios humanos y animales relacionados a la adicción al azúcar concluyó que “no existe sustento a partir de la literatura sobre humanos para la hipótesis que la sacarosa pueda ser físicamente adictiva.”