
- Home
- News Corporativo Enero 2024
NOTICIAS
Tenemos novedades
Mejora la clasificación de bonos de Empresas Iansa, aumentando de “BBB+” a “A-”
La clasificadora de riesgo, Humphreys, decidió modificar la clasificación de los bonos de Empresas Iansa desde “Categoría BBB+” a “Categoría A-“, en tanto su tendencia pasa desde “Favorable” a “Estable”. El cambio responde a que la compañía ha logrado consolidar los resultados positivos durante 2023, dado el plan de restructuración operacional que llevó a cabo para hacer más eficiente a la empresa, que ha mantenido la tendencia al alza desde 2022 a la fecha. De esta manera, el EBITDA pasó de US$ 18,0 millones, en 2021, a US$ 33,6 millones a diciembre de 2022, mientras que, a septiembre de 2023 anualizado, alcanza valores alrededor de los US$ 49,0 millones, del mismo modo, la rentabilidad de los activos alcanza un valor de 1,9% revirtiendo la tendencia a la baja de años anteriores, lo cual ha repercutido en un progreso de los niveles de endeudamiento relativo.
Por otro lado, esta clasificadora valora que Empresas Iansa ha concretado su plan de diversificación de líneas de productos, disminuyendo su exposición a cambios en el precio del azúcar.
¡Felicitamos a todos por este tremendo logro!
Sostenibilidad e Innovación: Desarrollo de productos reductores de huella de carbono en industria lechera
Empresas Iansa se adjudicó un proyecto Corfo “Innova Región: Región de los Lagos”, el que se ejecutará en los próximo dos años. Éste cofinanciará el desarrollo de una solución integrada para disminuir la emisión de gases de efecto invernadero en la industria lechera e impactaría a 6 mil productores de leche pertenecientes a las regiones de Los Lagos y Los Ríos.
En el proyecto colaboran dos unidades de negocio de Empresa Iansa: Nutrición Animal, que desarrollará un suplemento nutricional para vacas, mejorando la digestibilidad en el rumen, lo que produce una disminución de las emisiones de metano por litro de leche producida; e Insumos Agrícolas, que desarrollará un bioestimulante para praderas, que contribuye a una mayor captura de CO2 en las mismas.
“Habernos adjudicado este subsidio nos permitirá realizar actividades de investigación, desarrollo, validación de los prototipos a nivel de campo y actividades de difusión comercial”, indicó Arnaldo Gatica, Jefe de Proyectos de Innovación Corporativa.
En tanto, Laura Garzón, Jefe Técnico, aseguró que “buscamos generar valor para nuestros clientes de la industria de la leche, apoyándolos en sus estrategias de sostenibilidad mediante la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en su cadena de producción”.
“La producción sustentable es valorada por algunas plantas de recepción de leche y recompensada con mejores precios. Además, contribuimos a las metas nacionales de descarbonización, cumpliendo con el objetivo de Empresas Iansa de ser carbono neutral hacia 2050”, concluyó Rodrigo García, Jefe Desarrollo Fertilizantes.
Cierre ciclo reuniones de turno Retail
Como parte de las herramientas principales del Sistema de Excelencia IANSA Reuniones Periódicas, durante 2023 se terminó de implementar las reuniones SUMA en conjunto con el equipo de Operaciones Retail, que tiene por meta gestionar los objetivos de la planta. Asimismo, se definió una segunda etapa que buscaba implementar reuniones que permitieran el traspaso de turno a turno en las plantas de Quilicura, Paine y finalizó con Cero K en diciembre.
Francis Sepúlveda Zarate, Maquinista en Cero K, nos comenta su experiencia. “La reunión de turno es una excelente herramienta para mí ya que anteriormente se solían mencionar los eventos del día en los pasillos o en los vestuarios y actualmente, este proceso se ha formalizado. Ahora se proporciona información detallada durante el cambio de turno, lo que permite que mi compañero de trabajo conozca la meta que debe alcanzar durante su turno. Además, se enfatiza la importancia de evitar accidentes y realizar levantamiento en caso de alguna mejora o condición insegura.”
Programa Kaizen: Reunión Oobeya y Reuniones Diarias
Como parte del programa Kaizen en las distintas plantas, uno de los hitos más importantes es el inicio de la reunión Oobeya. La reunión Oobeya tiene por objetivo dar visibilidad y gestionar los proyectos de mejora propuestos para el año, a través de metodología LEAN, basada en el ciclo Plan Do Check Act (PDCA), que tiene por finalidad apoyar por medio de etapas todo el desarrollo de una iniciativa y/o proyecto. En esta reunión cada líder de proyecto asignado presenta los avances, dificultades y/o riesgos que se visualizan, dejando acciones concretas con plazos y responsables.
En Patagoniafresh Molina el miércoles 6 diciembre se tuvo la primera reunión Oobeya que lidera Claudio Villouta, Gerente de Operaciones de Patagoniafresh. En esta primera cita, como todo ciclo de mejora, se dieron oportunidades que fueron solucionadas para la segunda sesión, el día 19 de diciembre, donde se logró un excelente resultado en el cual cada líder pudo mostrar sus avances, desviaciones y riesgos, lo que evidencia un claro compromiso con esta nueva forma de trabajo que adoptó el equipo.
En Molina tienen el gran desafío de iniciar la temporada con las mejoras planteadas en los proyectos implementados y el 100% de las reuniones diarias al inicio de la temporada, durante enero, y con esto cumplir con los objetivos de la temporada.
Mientras tanto en Chillán la reunión Oobeya se realiza de forma mensual desde junio 2022 y es liderada por Antonio Pereira, Gerente Técnico de Chillán.
Por otra parte, en Quepe ya se cuenta con el 100% de las reuniones diarias implementadas y ya comienzan a reflejar importantes avances en cuanto a productividad, eficiencia y Programa Savings. Se tiene programado el comienzo de la reunión Oobeya los primeros días de enero y será liderada por Cristian Rosenfeld, Gerente de Nutrición Animal e Insumos Agrícolas.
La Residencia Hogar de Adolescentes Embarazadas de Molina recibió un Centro de Arte y Creatividad
Gracias a tu aporte y el apoyo de Desafío Levantemos Chile, niños/as y jóvenes de la Residencia Hogar de Adolescentes Embarazadas de Molina, recibieron un Centro de Arte y Creatividad con todo lo necesario para explorar y desarrollar sus habilidades artísticas.
Agradecemos enormemente tu contribución
*No difundas la imagen por redes sociales debido a la ley de protección de menores.
Cultivar innovación, cosechas sostenibilidad
Carlos Montesinos y Claudio Flores, destacados encargados de maquinaria en nuestro equipo de Producción Agrícola, llevaron a cabo la instalación de un avanzado sistema de telemetría en Los Ángeles, Bio-Bio. Esta tecnología nos permitirá monitorear de manera remota y en tiempo real, factores como presión, temperatura y humedad durante la aplicación de fungicidas, insecticidas y herbicidas a los cultivos, obteniendo información constante a distancia y en tiempo real. La implementación del sistema se realizó en el pulverizador utilizado por nuestro prestador de servicios Enrique Torres.
Este paso representa un avance en la eficiencia operativa y refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad y prácticas agrícolas responsables, promoviendo el cuidado de la tierra para avanzar en nuestro compromiso con el medio ambiente.
Iansa y Ecobio: Comprometidos con una industria más sostenible
Recibimos en instalaciones de Iansa Ñuble, al equipo de ECOBIO, especialistas en el tratamiento y gestión de residuos.
Luego de una visita por La Casa del Azúcar y nuestra fábrica, realizaron una presentación basada en la sostenibilidad y en el impacto de la recolección, valoración, reciclaje y tratamiento de los residuos, lo que nos permitió compartir los mismos objetivos y disfrutar de una excelente jornada.
Promoviendo las buenas prácticas empresariales
Destacamos el compromiso de Empresas Iansa en la II Versión Seminario Mujeres Líderes de Ñuble 2023. El espacio convocó a más de 100 mujeres ejemplares, lideres, empresarias y emprendedoras de la región de Ñuble, en una actividad que busca descentralizar el talento femenino a través de capacitaciones en liderazgo para mujeres del sur de Chile.
Felicitamos a Verónica Molina de Planta Cero K, que fue galardonada dentro de esta instancia.
Además, estuvimos presentes en el XVI Seminario de Responsabilidad Social y Sostenibilidad, cuyo objetivo es difundir y concientizar al empresario, estudiante y comunidades sobre responsabilidad social, a través de la experiencia y acciones realizadas dentro de los lineamientos estratégicos de cada empresa.
Felicitamos a Nicole San Martín del Área Medio Ambiente de Empresas Iansa por su disposición para ser expositora en este seminario.