Sí, efectivamente el azúcar IANSA tiene un riesgo muy bajo de sufrir contaminación con metales pesados y/o pesticidas.
Las plantas azucareras de IANSA están ubicadas en zonas agrícolas de la VII y VIII Regiones donde no existen instalaciones industriales que pudieran aportar metales pesados contaminantes y por lo tanto son zonas libres de contaminación ambiental.
Los agricultores que entregan la materia prima a IANSA son seleccionados por la empresa y firman un contrato en el que se comprometen a: Aplicar herbicidas, pesticidas y fertilizantes de las clases y tipos autorizados por la ley y en las dosis y épocas recomendadas por IANSA. Durante el cultivo mismo, los agricultores reciben asistencia y son controlados por técnicos IANSA en todas las etapas desde la siembra hasta la cosecha.
Para la fabricación de azúcar IANSA, la sacarosa contenida en la materia prima es sometida a procesos de purificación y refinación completos, que permiten una eficaz remoción de cualquier traza de contaminantes químicos que eventualmente pudieran llegar en la materia prima.
Los análisis periódicos realizados al azúcar producido en cada una de las tres fábricas azucareras de IANSA confirman la ausencia de residuos de metales pesados y/o pesticidas.
IANSA desde hace muchos años es proveedor autorizado de clientes de reconocido prestigio mundial como son los Embotelladores de COCA COLA y PEPSICO, quienes han establecido restricciones adicionales en el tema de control del peligro de ingreso de contaminantes químicos en el procesamiento del azúcar y sus coproductos, cumpliéndose siempre y a cabalidad estos requisitos.