Mundos público y privado se movilizan para reunir más de 27 toneladas de alimento a agricultores afectados por incendios
Comunicados
28 de Febrero, 2025

Mundos público y privado se movilizan para reunir más de 27 toneladas de alimento a agricultores afectados por incendios

Mundos público y privado se movilizan para reunir más de 27 toneladas de alimento a agricultores afectados por incendios

La colaboración entre el sector público y privado permitió concretar la recepción de más de 27 toneladas de alimento para animales, en apoyo a los agricultores afectados por los recientes incendios forestales en la región. La ayuda fue recibida por la Subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández Gatica, junto al Delegado Presidencial Regional, Rodrigo García, el Gobernador, Óscar Crisóstomo, y el Seremi de Agricultura, Antonio Arriagada, además de los representantes del mundo privado.

“Este esfuerzo refleja la importancia de las Alianzas Público-Privadas para enfrentar situaciones de emergencia y fortalecer el desarrollo rural. La gestión realizada por la Seremi de Agricultura ha sido clave para canalizar esta ayuda, y seguiremos trabajando para impulsar la recuperación de los agricultores afectados”, señaló la subsecretaria Fernández.

La donación incluye 24 toneladas de alimento para rumiantes y monogástricos aportadas por Empresas Iansa, a través de Techo para Chile, y 3,75 toneladas de alimento para aves entregadas por Arauco. Estos insumos serán distribuidos por el Gobierno a través de la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura, garantizando que lleguen directamente a los agricultores afectados en las comunas de Quirihue, Coihueco, Pinto, San Ignacio y Chillán Viejo, donde 43 productores han sufrido pérdidas significativas.

Por su parte, el Gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, valoró la rápida respuesta: “Esta colaboración muestra lo mejor de nuestra región: la capacidad de trabajar unidos para salir adelante. Seguiremos coordinando esfuerzos para asegurar que nadie quede atrás en la recuperación”.

“En Empresas Iansa entendemos que la colaboración es esencial para apoyar a las comunidades rurales en momentos críticos. Esperamos que esta donación contribuya a la pronta recuperación de los agricultores, quienes son un pilar fundamental de nuestra cadena productiva”, afirmó Javiera Cardemil, jefa de impacto social de Empresas Iansa.

El Seremi de Agricultura, Antonio Arriagada, destacó que “la articulación con las empresas locales ha sido fundamental para concretar esta ayuda en tiempo récord. Desde la Seremi seguiremos impulsando estos vínculos para asegurar que los productores reciban el apoyo que necesitan para retomar su actividad”.
El Delegado Presidencial Regional, Rodrigo García, también subrayó la importancia de esta alianza: “Gracias a la coordinación entre el Gobierno y el mundo privado, hemos logrado una primera entrega de insumos clave para la subsistencia de los animales, y continuaremos gestionando recursos para apoyar a los agricultores”.

Además, COPELEC ha comenzado a reponer empalmes eléctricos, mientras que Arauco se ha comprometido a reparar cercos en un tramo de 9 km y a reponer sistemas de riego a través de su programa “Desafío Agua”. Paralelamente, se están coordinando acciones con CMPC y Senapred para canalizar nuevas ayudas a través de la Cámara de Comercio de Chillán.

Este modelo de colaboración sigue demostrando ser una herramienta eficaz no solo para enfrentar catástrofes, sino también para fortalecer el tejido productivo local, impulsando la resiliencia y la sustentabilidad del sector agropecuario en la región de Ñuble.