Empresas Iansa se suma a Estación LAV con una propuesta gastronómica sostenible
Sostenibilidad
30 de Junio, 2025

Empresas Iansa se suma a Estación LAV con una propuesta gastronómica sostenible

Empresas Iansa se suma a Estación LAV con una propuesta gastronómica sostenible

La compañía será parte de la primera estación temática de sostenibilidad en el mundo, una colaboración de Metro de Santiago y Fundación Chile Verde, cuyo objetivo es acercar a la ciudadanía a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de la cultura y la educación.

Esta iniciativa se llevará a cabo en la Estación Baquedano y busca promover el intercambio de ideas y el aprendizaje en torno a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacando su impacto en empresas, comunidades y organizaciones. A través de su participación, Empresas Iansa reafirma su compromiso con estos objetivos y aporta su experiencia en la industria alimentaria para contribuir a un futuro más sostenible.

En línea con esta visión, el miércoles 16 de abril, el chef Tomás Cumsille de la Universidad Finis Terrae ofrecerá una demostración culinaria con productos Iansa Agro y el foco será la alimentación saludable, uno de los cuatro pilares que desarrolla la estrategia de sostenibilidad de Empresas Iansa. La intervención es parte del programa de impacto social “Academia Iansa”, un proyecto dedicado a fomentar el emprendimiento gastronómico a través del perfeccionamiento de técnicas culinarias, costos y marketing.

“Para Empresas Iansa, la sostenibilidad es un eje central. Participar en este encuentro nos permite fortalecer el vínculo con la comunidad y mostrar, con acciones concretas, cómo contribuimos a un sistema alimentario con productos e ingredientes de origen natural, cuidando el medioambiente y la importancia de sostener alianzas estratégicas para el logro de los objetivos ”, destacó Vivian Budinich, gerente de Marketing Corporativo y Sostenibilidad.

Metro Estación LAV ofrecerá una variada programación de charlas, paneles, talleres y exhibiciones sobre economía circular, reciclaje, protección del medioambiente y otros temas clave de la Agenda 2030. Es gratuita y para todo público, y estará abierta entre el 1 de abril y el 5 de mayo, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 hrs.

Empresas Iansa, junto a otras instituciones socias de Red Pacto Global Chile, se une a este esfuerzo para promover la concientización y el compromiso con el bienestar del planeta, reforzando su contribución a los ODS relacionados con el bienestar y la equidad social (3, 4, 5, 6), el desarrollo económico y la innovación (7, 8, 9, 11) y la producción responsable y el cuidado del medioambiente (12, 13, 17).

En este sentido, la directora ejecutiva de Red Pacto Global Chile, Margarita Ducci, indicó que “Estación LAV representa una valiosa oportunidad para acercar la sostenibilidad a las personas y visibilizar el rol clave que juegan las empresas y organizaciones para impulsar su avance. Desde Pacto Global promovemos la articulación del sector privado en torno a los 17 ODS, y esta iniciativa es un excelente ejemplo de alianza para avanzar más rápido en lograr los objetivos”.

Con más de 840 mil personas proyectadas para transitar por la estación Baquedano durante el evento, Metro Estación LAV se posiciona como un espacio clave para sensibilizar y movilizar a la sociedad gracias a la colaboración de importantes empresas y organizaciones, y representa un paso significativo hacia la creación de una cultura más sostenible en Chile.