¿Cuánta agua deberías tomar al día y por qué?
Maneja tu salud
10 de Abril, 2025

¿Cuánta agua deberías tomar al día y por qué?

¿Cuánta agua deberías tomar al día y por qué?

Si bien existe una recomendación general de consumo, las necesidades individuales de agua dependen de muchos factores como tu nivel de actividad, tu salud general e incluso cómo es el lugar donde vives.

¿Cuáles son los beneficios del agua para la salud?

El agua es el principal componente de tu cuerpo y constituye aproximadamente el 70% de tu peso corporal. Cada célula, tejido y órgano de tu cuerpo la necesita para funcionar correctamente y todas las reacciones químicas que forman parte del metabolismo celular ocurren en ambiente acuoso.

Gracias a ella nuestro cuerpo elimina los desechos a través de la micción, la transpiración y las deposiciones. También nos ayuda a mantener la temperatura de nuestro cuerpo, lubrica y amortigua las articulaciones y protege nuestros tejidos.

La falta de agua puede provocar deshidratación, una condición que ocurre cuando no tienes suficiente agua en tu cuerpo para llevar a cabo las funciones normales. La deshidratación también provocar cansancio, dolor de cabeza, fallas renales y en los casos más severos confusión y muerte.

¿Cuánta agua necesitas?

Tu cuerpo pierde agua constantemente a través de la respiración, la transpiración, la orina y las deposiciones. Para que tu cuerpo funcione correctamente, debes reponer tu suministro consumiendo bebidas y alimentos que la contengan.

El Minsal en su guía de alimentación sana sugiere ingerir de 6 a 8 vasos, que corresponden en promedio a 2 Lt para un adulto saludable que vive en clima templado. Esta agua es adicional a la que puedas ingerir a través de las comidas.

Lo ideal es mantenerse hidratado todo el tiempo, cuando sientes sed significa que tu cuerpo ya ha comenzado a deshidratarse.

Si realizas alguna actividad que te haga sudar, debes beber más para cubrir la pérdida de líquido. Es importante beber agua antes, durante y después de un entrenamiento.

El clima cálido o húmedo puede hacerte sudar más de lo que acostumbras, en estos casos también deberías aumentar tu consumo en dos a cuatro vasos.

Tu cuerpo también pierde líquidos cuando tienes fiebre, vómitos o diarrea, por lo que deberías ser consciente de tomar un poco más de líquido en estos casos.

El agua que tomes debe ser potable y estar libre de microorganismos y suciedad. Beber la cantidad adecuada hará que todos los procesos de tu cuerpo funcionen mejor, así como los órganos encargados de depurar las toxinas como el hígado y los riñones.