Cuidado con
el medioambiente
Sostenibilidad

Cuidado con
el medioambiente

Cuidado con
el medioambiente
En Empresas Iansa asumimos nuestro rol en la protección del medio ambiente, impulsando estrategias sostenibles para optimizar el uso de recursos y minimizar nuestro impacto. Implementamos iniciativas de eficiencia hídrica y energética, reducción de emisiones y economía circular para avanzar hacia un futuro más sostenible.

Iniciativas

Nuestra estrategia de sostenibilidad está alineada con la Agenda 2030 de Naciones Unidas y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible. Nuestro compromiso con esta hoja de ruta nos permite integrar la sostenibilidad en nuestro negocio y aportar al desarrollo del país. Algunas de nuestras principales iniciativas incluyen:
Implementamos riego tecnificado en el 83% de la superficie sembrada en campos propios y de terceros, con una meta del 87,5% para 2025.
Implementamos riego tecnificado en el 83% de la superficie sembrada en campos propios y de terceros, con una meta del 87,5% para 2025.
Medimos nuestra huella de carbono en todas nuestras operaciones y buscamos reducir un 19% de emisiones GEI al 2025, en alcance 1, 2 y 3, mediante inversiones en proyectos de reducción.
Medimos nuestra huella de carbono en todas nuestras operaciones y buscamos reducir un 19% de emisiones GEI al 2025, en alcance 1, 2 y 3, mediante inversiones en proyectos de reducción.
Contamos con sistemas de recirculación, reutilizando el 50% del agua en nuestras operaciones.
Contamos con sistemas de recirculación, reutilizando el 50% del agua en nuestras operaciones.
Lideramos proyectos de eficiencia energética y más del 95% de nuestra energía eléctrica proviene de fuentes renovables gracias a un acuerdo de provisión de Energías Renovables No Convencionales (ERNC).
Lideramos proyectos de eficiencia energética y más del 95% de nuestra energía eléctrica proviene de fuentes renovables gracias a un acuerdo de provisión de Energías Renovables No Convencionales (ERNC).
Nos adherimos al Acuerdo de Ecoetiquetado de envases reciclables y al IV Acuerdo de Producción Limpia (APL) de Chilealimentos con nuestra filial Patagoniafresh y en planta de Ñuble.
Nos adherimos al Acuerdo de Ecoetiquetado de envases reciclables y al IV Acuerdo de Producción Limpia (APL) de Chilealimentos con nuestra filial Patagoniafresh y en planta de Ñuble.
Desde 2024, iniciamos el proyecto piloto de Autogestión de Residuos Orgánicos a través de Compostaje Bokashi en Quepe.
Desde 2024, iniciamos el proyecto piloto de Autogestión de Residuos Orgánicos a través de Compostaje Bokashi en Quepe.
Certificados
33 %
del agua utilizada en nuestras fábricas azucareras es reutilizada.
Certificados
83 %
de la superficie sembrada de remolacha es regada con sistemas tecnificados, tres veces más eficientes que los tradicionales.
Certificados
93 %
de valorización de residuos en la compañía a través del Reciclaje, reutilización y compostaje

Certificados

Revisa nuestras certificaciones que respaldan nuestro compromiso ambiental.
Certificado de Acuerdo de Producción Limpia (APL III)

Certificado de Acuerdo de Producción Limpia (APL III)

En 2019, Patagoniafresh obtuvo el certificado otorgado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático del Ministerio del Medioambiente.